lunes, 23 de abril de 2012

Luisa Pastor Lillo destaca que el Sistema Provincial de Telemedida de recursos hídricos ha permitido un ahorro de cinco hm3

El Sistema Provincial de Telemedida de recursos hídricos y de infraestructuras hidráulicas municipales (SIPTE) de la Diputación de Alicante ha permitido a los ayuntamientos en los últimos diez años un ahorro de más de 5 hm3 de agua, lo que representa casi un 5% del agua subterránea utilizada anualmente para uso urbano en la provincia. La presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor Lillo, acompañada por la diputada de Ciclo Hídrico, Mónica Lorente, ha visitado la sala de telecontrol del sistema, ubicada en la Oficina Técnica de la institución provincial, para conocer de primera mano su funcionamiento. Este servicio se presta en la actualidad a 85 ayuntamientos de la provincia y posibilita, a través de la obtención de datos hidrológicos de forma remota, detectar posibles fugas o consumos no controlados en los sistemas de abastecimiento de los municipios o diagnosticar el rendimiento de las instalaciones de bombeo y su adecuación a la tarifación eléctrica idónea. Por su parte, Luisa Pastor Lillo ha señalado que se trata de una fuente de información rápida y segura que permite “asesorar a los distintos ayuntamientos sobre el funcionamiento de su sistema de abastecimiento y saneamiento para adoptar las medidas correctoras que se precisen y elaborar planes de mejora y desarrollo infraestructural”.

Noticia de Luisa Pastor Lillo
Seguir noticias de San Vicente del Raspeig sobre Luisa Pastor Lillo

miércoles, 18 de abril de 2012

Luisa Pastor Lillo presente durante la entrada de las tropas cristianas en San Vicente

Luisa Pastor Lillo junto a miles de personas ha asistido a la Entrada del bando cristiano de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de San Vicente del Raspeig, que con sus boatos han llenado de magia, música y color las calles del municipio. Las Reinas de las Fiestas y de la Primavera, Beatriz Molina Torregrosa y María Rodríguez Romero, respectivamente, con sus cortes de honor han precedido a las tropas cristianas y han recibido el aplauso de vecinos y visitantes durante todo el recorrido. Con un espectacular boato, la comparsa Almogavers ha sido la encargada de abrir el desfile, ya que este año ostenta la capitanía general cristiana bajo la dirección del capitán, Juan Fernández Paños, acompañado por su abanderada, Ana María Villena Álvarez, y el capitán infantil y la abanderada, Rubén y María Fernández Villena. A la comparsa Almogavers les han seguido los Maseros, Nómadas, Caballeros Templarios, Visigodos, Astures, Cristians y Contrabandistas. La alferecía cristiana, ostentada este año por los Estudiantes y capitaneada por Carlos Garrido Notario y Mari Carmen Bastante Moreno, ha cerrado la Entrada con un boato muy emotivo y lleno de colorido. Durante toda la tarde, miles de festeros han desfilado por la Avenida de Alicante y la calle Ancha de Castelar a los sones marcados por las bandas de música que han interpretado las más destacadas marchas cristianas en una sinfonía multicolor que ha recibido el caluroso aplauso del público presente a lo largo de todo el recorrido. La Entrada cristiana ha estado precedida por el desfile de las Reinas de las Fiestas y de la Primavera, que acompañadas de sus damas y cortes de honor han recibido el cariño de los vecinos. Las máximas representantes de la fiesta han recorrido las calles sobre elegantes carrozas y otros motivos alegóricos que han contribuido a ensalzar más su paso. Beatriz Molina Torregrosa y María Rodríguez Romero han participado en este desfile previo a la Entrada cristiana, una celebración que se remonta ya cerca de medio siglo y que cada día se ve reforzada en esta singular simbiosis que forma la tradición de las fiestas populares en honor al Pare Sant Vicent y la recreación de la Reconquista de los Moros y Cristianos, que desde 1975 hasta la actualidad se ha convertido en la fiesta más participativa de San Vicente del Raspeig. Tras finalizar el desfile, las Reinas han tomado asiento en la tribuna de autoridades, donde se encontraba Luisa Pastor Lillo acompañada por diferentes cargos públicos. Entre ellos se encontraba el director general de Turismo, Sebastián Fernández, quien ha acudido en representación de la consellera, así como diversos senadores, diputados autonómicos y provinciales o la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Júcar, María Ángeles Ureña.

Noticia de Luisa Pastor Lillo
Seguir noticias de San Vicente del Raspeig sobre Luisa Pastor Lillo

martes, 10 de abril de 2012

La alcaldesa de San Vicente del Raspeig distribuirá diez mil cómics sobre San Vicente Ferrer

La alcaldesa de San Vicente del Raspeig, Luisa Pastor, ha presentado esta mañana el cómic ‘Breve historia de Sant Vicent del Raspeig’. La obra cuenta la evolución del municipio desde sus orígenes hasta la actualidad, con especial incidencia en el paso del patrón San Vicente Ferrer por el municipio en el año 1414 y en la segregación de la localidad en 1836. La alcaldesa de San Vicente del Raspeig ha explicado que se han producido 10.000 ejemplares de la obra realizada por el dibujante Antonio Escolano y supervisada por el Cercle d’Estudis Sequet però Sanet, cuyo objetivo es distribuirla entre los escolares del municipio para que puedan aprender su historia de una forma sencilla. La edición se ha realizado con motivo del VI centenario de la predicación del santo valenciano en estas tierras y del 175 aniversario del municipio.

Noticia de la alcaldesa de San Vicente del Raspeig
Seguir noticias de San Vicente del Raspeig sobre la alcaldesa de San Vicente del Raspeig

lunes, 2 de abril de 2012

El ayuntamiento de San Vicente satisfecho con la orquesta sinfónica académica de la ciudad

El ayuntamiento de San Vicente del Raspeig presentó a el prestigioso violinista libanés Ara Malikian y la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente (OSASV) los cuales se volvieron a reunir para ofrecer un concierto conjunto en el que interpretaron piezas de Beethoven, el sanvicentero Manuel Lillo y Edward Grieg bajo la dirección de José Javier Victorio Gómez. La actuación fué todo un éxito y solo unos privilegiados pudieron disfrutar de ella en la Sala Sinfónica del Auditorio de la Diputación Provincial de Alicante (ADDA).

Noticia del ayuntamiento de San Vicente del Raspeig
Seguir noticias de San Vicente del Raspeig sobre el ayuntamiento de San Vicente del Raspeig