viernes, 25 de mayo de 2012

La alcaldesa de San Vicente del Raspeig solicita la homologación de especialidades formativas

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, encabezado por la alcaldesa, Luisa Pastor, ha aceptado requerir a la Conselleria de Educación, Formación y Empleo la normalización de especialidades formativas y su distribución en los centros colaboradores del Centro de Formación, Caserón Haygón y Empleo (CREA). La finalidad es dar la posibilidad de formarse a las personas desempleadas y trabajadores en activo que deseen obtener el certificado de profesionalidad y su inserción laboral.
Por su parte, Pastor quiso señalar que con dicha iniciativa termina un proceso que ha logrado transformar un antiguo caserón de la huerta sanvicentera en un centro de formación, completando la construcción de los talleres gracias al trabajo de los alumnos en formación.

La primera edil ha destacado “A ello sumamos las aulas de CREA de reciente creación para ofrecer nuevas posibilidades a las personas que buscan empleo mejorando su formación”. Carmen Victoria Escolano, concejala de Empleo y Desarrollo Local, ha aclarado que en la actualidad los alumnos de los talleres terminan con el certificado de aprovechamiento, y que con la normalización del Caserón Haygón y CREA, conseguirán obtener al terminar la formación el certificado de profesionalidad que les permitirá mejorar su inserción laboral. Tras lo cual, ha recordado que el taller Empleo Direct II tiene una inversión de cerca de los 680.000 euros, de los cuales 55.000 son donados por el Ayuntamiendo de San Vicente del Raspeig, la parte restante por la Consellería de Empleo y Formación.

Seguir noticias de San Vicente del Raspeig  online sobre la alcaldesa de San Vicente del Raspeig